Por la salud mental

Etiqueta: Orgullo loco

Ranquines celebra el Orgullo Loco 2025

 

 

 

 

Con motivo del Día Internacional del Orgullo Loco, el Centro de Día de Salud Mental Ranquines celebró los pasados días 30 y 31 de mayo su jornada anual para visibilizar la realidad de las personas con trastorno mental grave. Por tercer año consecutivo, el evento combinó arte, palabra y participación para luchar contra el estigma desde la dignidad de quienes lo viven. Bajo el lema “Rompiendo estigmas, abrazando mentes únicas”, la iniciativa reivindicó la salud mental como un derecho y una dimensión humana compartida.

Ganadores del III Concurso de Escritura Orgullo Loco

 

III Concurso de Escritura Libre con motivo del Día del Orgullo Loco

El Centro de Día Ranquines, en el marco de la celebración del Día del Orgullo Loco, pone en marcha el ‘III Concurso de Escritura Libre Orgullo Loco’, una iniciativa que busca dar voz a las personas en situación vulnerable con problemas de salud mental. Este certamen, de carácter abierto, tiene como principal objetivo visibilizar la realidad de este colectivo, combatir el estigma social que lo rodea y promover su inclusión en la sociedad.

Bases para el II Concurso de escritura “Orgullo Loco”

El Centro de Día de Salud Mental “Ranquines” de Cáritas Diocesana de Salamanca, como parte de las actividades de celebración del “Día del Orgullo Loco” que se celebra los días 24 y 25 de mayo, convoca el segundo concurso de relato corto cuyas bases se expresan a continuación:

Premiados Concurso «Orgullo Loco»

I Concurso de escritura libre “Orgullo Loco”

El I Concurso de escritura libre “Orgullo Loco” organizado por los/as participantes del Centro de Día de Salud Mental “Ránquines”, como parte de las actividades de celebración del “Día del Orgullo Loco” se celebrará el 20 de mayo. Vea las Bases del Concurso.

 

Programa de Radio sobre Orgullo Loco

Desde Ranquines los participantes en nuestra tertulia comentan la celebración del Día del Orgullo Loco que realizarán en próximo día 20 de Mayo. En animado debate comparten los derechos más habitualmente vulnerados en el ámbito de la salud mental y como el estigma hacia ellos sigue presente en la sociedad

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén