Ranquines

Por la salud mental

Ranquines celebra el Orgullo Loco 2025

 

 

 

 

Con motivo del Día Internacional del Orgullo Loco, el Centro de Día de Salud Mental Ranquines celebró los pasados días 30 y 31 de mayo su jornada anual para visibilizar la realidad de las personas con trastorno mental grave. Por tercer año consecutivo, el evento combinó arte, palabra y participación para luchar contra el estigma desde la dignidad de quienes lo viven. Bajo el lema “Rompiendo estigmas, abrazando mentes únicas”, la iniciativa reivindicó la salud mental como un derecho y una dimensión humana compartida.

Ganadores del III Concurso de Escritura Orgullo Loco

 

III Concurso de Escritura Libre con motivo del Día del Orgullo Loco

El Centro de Día Ranquines, en el marco de la celebración del Día del Orgullo Loco, pone en marcha el ‘III Concurso de Escritura Libre Orgullo Loco’, una iniciativa que busca dar voz a las personas en situación vulnerable con problemas de salud mental. Este certamen, de carácter abierto, tiene como principal objetivo visibilizar la realidad de este colectivo, combatir el estigma social que lo rodea y promover su inclusión en la sociedad.

Bases del Concurso de Relatos Cortos «Orgullo loco»

Bases del III Concurso de escritura “Orgullo Loco”

El Centro de Día de Salud Mental “Ranquines” de Cáritas Diocesana de Salamanca, como parte de las actividades de la celebración del “Día del Orgullo Loco” que se celebra los días 30 y 31 de mayo, convoca el tercer concurso de relato corto cuyas bases se expresan a continuación:

PRIMERA. Participantes

Podrán presentarse las personas mayores de edad, residentes en la provincia de Salamanca de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

SEGUNDA. Objetivo del Concurso

El concurso tiene como objetivo visibilizar las experiencias personales relacionadas con la salud mental, fomentando la empatía, la comprensión y la reflexión sobre cómo los síntomas y problemas de salud mental impactan en la vida cotidiana. A través de los relatos, se busca crear un espacio para compartir historias que contribuyan a reducir el estigma y promover el bienestar emocional.

Excursión a Juzbado: Una Jornada de Conexión con la Naturaleza para los Participantes de Ranquines

Un grupo de participantes del Centro de Día de Salud Mental Ranquines disfrutó el viernes 28 de marzo  de una enriquecedora excursión al pintoresco pueblo de Juzbado, ubicado a pocos kilómetros de Salamanca. La actividad, organizada con el objetivo de fomentar la integración social y el bienestar emocional, permitió a los asistentes conectar con la naturaleza, explorar el patrimonio cultural y compartir una jornada de convivencia fuera de su entorno habitual.

Alex y Gema, del Proyecto Ranquines, comparten su misión con jóvenes voluntarios de Molokai en Salamanca

El martes, 25 de marzo, dos integrantes del Proyecto Ranquines, una iniciativa que trabaja con personas con problemas de salud mental en situación de exclusión social, fueron invitados por el grupo de voluntariado Molokai –perteneciente a la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil de Salamanca– a una cena en la que compartieron su labor y experiencias solidarias.

“Escuela de los Afectos”: el nuevo taller del Centro Ranquines para fortalecer vínculos y combatir la soledad

El Centro de Día de salud mental Ranquines de Cáritas ha inaugurado un nuevo taller, que lleva por nombre “Escuela de los Afectos”. Este espacio, que se suma a la amplia oferta de actividades del centro, tiene como objetivo principal enseñar a los participantes a dar y comunicar afectos, construir relaciones saludables, practicar el perdón y la compasión, y fortalecer los vínculos para combatir la soledad.

Charla sobre salud mental en el IES Fernando de Rojas

El pasado 17 de marzo, profesionales del Centro de salud mental Ranquines de Cáritas visitaron el IES Fernando de Rojas para ofrecer una charla informativa y de sensibilización sobre salud mental dirigida a 70 alumnos de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La actividad, que tuvo lugar en el salón de actos del instituto, buscaba concienciar a los jóvenes sobre la importancia de cuidar la salud mental, así como combatir el estigma y los prejuicios que aún persisten en torno a las enfermedades mentales.

El grupo Tribu alza la voz por los derechos de las mujeres

El  jueves 20 de marzo el grupo Tribu, de mujeres de Ranquines que luchan por sus derechos, junto  otras  50 personas se congregaron en Puerta Zamora para participar en el Círculo de Silencio convocado por Cáritas Diocesana de Salamanca. En esta ocasión, para visibilizar las injusticias que siguen afectando a mujeres y niñas en todo el mundo, recordando que la lucha por la igualdad aún no ha terminado.

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN RANQUINES

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el grupo de mujeres «Tribu» organizó una serie de eventos para conmemorar esta fecha tan significativa. Las actividades, que se llevaron a cabo, buscaron visibilizar la lucha por la igualdad de género y fomentar la participación activa de las mujeres en la sociedad.
El grupo «Tribu», formado por mujeres participantes del centro, se ha convertido en un espacio de empoderamiento y sororidad, donde se fomenta la autoestima, la autonomía y la participación comunitaria.

Página 1 de 11

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén